
CINE + MÚSICA + ARTE + LITERATURA = VIAJE
La maleta de Jesús Luna
Por: Clara Calleja Fernández
La maleta de Jesús Luna
Ruta Bernini - Un paseo por la Roma de Bernini
Por: Mara Portela

Bernini fue el escultor de Roma por antonomasia, y durante este recorrido que os proponemos hoy seguiremos sus pasos a lo largo de la ciudad.
Puede que antes muchos no estuvierais demasiado familiarizados con las obras de este escultor, pero desde el lanzamiento del best seller Ángeles y Demonios en el que los protagonistas siguen a lo largo de toda la ciudad un rastro ubicado en obras del escultor, estas han ganado en popularidad.
Tanto es así que en Roma ya existen empresas que se dedican a llevar a los turistas a lo largo de la ruta inspirada en la novela, el sendero de la iluminación
Pero en Check-in Cultour queremos mostrarte mucho más.
Roma es una ciudad grande y en la que es fácil perderse, por eso, para ponerte las cosas más faciles comenzaremos nuestro recorrido desde el punto más céntrico de la ciudad, la estación de Termini.
En Termini se cruzan las dos lineas de metro de Roma, por lo que es un punto ideal para llegar a cualquier sitio de la ciudad.
Tomaremos la linea A de metro dirección Battistini y nos bajaremos en la primera parada, Repubblica, donde encontraremos la primera parada de nuestra ruta artística.
Iglesia Santa María de la Victoria ( Chiesa Santa Maria della Vittoria )
La iglesia de Santa María de la Victoria es una pequeña basilica situada en la Vía XX Settembre.
Es la única basilica totalmente barroca de Roma, y fue diseñada por el arquitecto Carlo Maderno, a primera vista puede no llamar la atención pero una vez entras su interior te deja deslumbrado.
Y es en el interior donde nos encontramos con la primera obra de Bernini de esta ruta, el Éxtasis de Santa Teresa.
El Éxtasis de Santa Teresa es probablemente la escultura más famosa de Bernini, se encuentra situada en la capilla Cornaro, un espectacular espacio con aire teatral.
La escultura representa a Santa Teresa según la descripción de uno de sus escritos, recostada y con expresión de placer y con un ángel apuntadola con una lanza.




Nuestra siguiente parada se encuentra muy cerca a pié, pero si no quieres perderte o no tienes nuestro mapa a mano, puedes volver a coger el metro y bajarte en la siguiente parada en la misma dirección, en Barberini.
Fuente del Tritón (Fontana del Tritone)
Esta espectacular fuente se erige en el centro de la plaza de Barberini, ubicada cerca de la famosa Fontana di Trevi.
Representa al dios marino Tritón lanzando agua desde una caracola sentado sobre una enorme concha rodeada de cuatro delfines.
Dice la leyenda que quien arroja una moneda a la fuente de espaldas tiene la vuelta a Roma asegurada, leyenda que también se aplica a la Fontana di Trevi.
Palacio Barberini (Palazzo Barberini)
El Palacio Barberini fue construido en el siglo XVII por la familia Barberini, hoy en día es una de la Galeria Nacional de Arte Antigua.
Este palacio, uno de los más importantes de estilo barroco de Italia fue comenzado por Carlo Maderno y finalizado por Gian Lorenzo Bernini en 1633.
La galería comprende una colección de pintura de los siglos XIII a XVIII.








Volvemos al metro y proseguimos una parada más, esta vez hasta Spagna, una de las plazas más conocidas de Roma, siguiente parada de nuestra ruta.
Plaza de España (Piazza Spagna)
La plaza de España lleva este nombre por que en ella se ubica el palacio de España, sede actual de la embajada española frente a la Santa Sede.
Quien no conoce las maravillosas escaleras de la plaza, que en primavera se llenan de flores y sobre todo de gente.

En la plaza no encontramos ninguna obra de Gian Lorenzo Bernini, pero quisimos incluirla en esta guía, no solo por que es un punto indispensable de Roma que conocer ( muchos más nos estamos dejando atrás) si no por que en pleno centro de la plaza se encuentra una impresionante fuente que representa una barca, y no es de nuestro escultor no, pero su creador fue su padre Pietro Bernini.

Nuestro siguiente paso será volver al metro y bajarnos en la siguiente parada, Flaminio , aquí se encuentra la conocida Piazza del Popolo y la Basílica de Santa María del Popolo, donde podemos encontrar dos de los cuadros más conocidos de Caravaggio, y la Capilla Chigi, obra de Bernini y uno de los altares de la ciencia en el libro ya mencionando Ángeles y Demonios.

Vista de la Piazza del Popolo desde el mirador de la Villa Borghese.

Santa María del Pueblo (Santa María del Popolo)
Santa María del Popolo es una basílica que se encuentra en uno de los laterales de la Piazza, en ella nos encontramos con dos cuadros de Caravaggio, La conversión de San Pablo y La Crucifixión de San Pedro
Además en ella se encuentra la Capilla Chigi, obra del escultor Gian Lorenzo Bernini
No tenemos que irnos muy lejos para continuar con nuestra ruta, pues situada justo encima de la plaza en la que nos encontramos se encuentra la Villa Borghese, uno de los parques más famosos de Roma y en el que se ubica la Galería Borghese, donde encontramos diferentes obras de Bernini.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |